Blog

Acto contra la Violencia de Género – 25 de Noviembre

Acto  contra la Violencia de Género – 25 de NoviembreEl pasado 25 de Noviembre el Ayuntamiento de Portugalete, como ya viene siendo habitual, organizó un Acto de sensibilización con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género. Fuimos convocados los distintos centros educativos del municipio, tanto con la presencia de nuestros alumnos y alumnas, como con la participación en un concurso de pancartas.

Como todos los años, participamos con todos los alumnos de Bachillerato y con nuestra pancarta elaborada desde la asignatura de Dibujo. Siempre es un motivo importante para tratar en clase este tema que tanto sufrimiento causa en la relaciones de pareja, y concienciar a los jóvenes en contra de la violencia hacia las mujeres. Ni los chicos deben considerar a la mujer como “mercancía de su propiedad”, ni ellas deben permitir ser tratadas en inferioridad, ni mucho menos permitir agresiones, tanto físicas como psicológicas. “Que no te ciegue el amor. Aprende a ver el maltrato”. EMAKUMEEN AURKAKO INDARKERIARIK EZ!

EUSKARA ASTEA 2014

EUSKARA ASTEA 2014

Acabamos de celebrar del 20  al 24 de Octubre nuestra Euskara Astea 14. El Departamento de Euskera organizó esta semana cultural con la colaboración de todo el personal docente y con la activa participación de todo el alumnado. El objetivo de este proyecto ha sido fomentar el uso del Euskera como lengua vehicular entre los alumnos y sus familias, y conocer la identidad de nuestra cultura vasca en distintos ámbitos: mitología, gastronomía, deporte, refranes populares …

 

 

EUSKARA ASTEA 2014

Decoramos el Centro con carteles, hechos por los alumnos, de personajes mitológicos como Basajaun, Mari, Galtzagorri, Lamiak, Olentzero … y varios carteles con atsotitzak o refranes, recogidos del uso popular entre sus familias. Cada curso de DBH vio una película en Euskera en función de su edad y de sus niveles de comprensión del idioma. En Bachillerato tuvo lugar el Umore Eguna  con el relato de chistes y alguna que otra historieta muy divertida. La tarde del jueves la dedicamos a los Herri Kirolak. Hubo campeonato de Sokatira, Lokotzas, Txingak y Gizon probak. Y para culminar la semana los alumnos de 1º y 2º  del Ciclo de Administración y Finanzas participaron en Pintxo Lehiaketa y deleitaron al jurado con una gran variedad de piparras que destacaron por su originalidad y presentación. 

 

VISITA A FOSMINER 2014 de los alumnos de 1º y 2º DBH

VISITA A FOSMINER 2014  de los alumnos de 1º y 2º DBH

El pasado viernes, 17 de Octubre, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de DBH tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada rodeados de fósiles y minerales en la exposición FOSMINER, que tuvo lugar en el BEC. Esta muestra de minerales y fósiles, gemas y meteoritos de los cinco continentes, tiene siempre como objetivo principal fomentar aquellas iniciativas tendentes a desarrollar y divulgar la Mineralogía y la Paleontología. A lo largo de la mañana pudieron recoger información en diferentes stands sobre la temática de la exposición e incluso comprar algún detalle para su familia y amigos. Con toda la información recogida, prepararon un trabajo que tuvieron que presentar días después en la asignatura de Natur Zientiak. Los alumnos disfrutaron con la visita y les llamó la atención algunos fósiles muy curiosos por su gran tamaño y los meteoritos.

 

VISITA A EITB de los alumnos de 4º DBH

VISITA A EITB de los alumnos de 4º DBHEl día 17 de Octubre los alumnos de 4 DBH del Centro Xabier Ikastetxea visitamos EITB. Allí nos atendió Goizane, nuestra guía de la actividad. Vimos cómo hacían un programa de radio en directo y entramos a la pecera (estudio) donde la  presentadora llamada Loreto con cuatro contertulios -una de las cuales era de Portugalete- hicieron el programa de Boulevard. Después de pasar allí media hora fuimos a ver las pantallas, donde se controla todo lo que se emite en dicha cadena.

Nos explicaron cómo se mandan las imágenes a la cadena y nos hablaron de que había algunos presentadores que se iban a vivir a otras ciudades extranjeras para retransmitir noticias en diferentes países: Los corresponsales. Luego nos subieron al corazón de la cadena donde nos mostraron que había 378 km de cables, una longitud equivalente a la distancia que hay entre Bilbao y Valencia. Seguidamente vimos la redacción y también nos contó dónde estaba la redacción del CONQUIS. Después nos llevó a visitar varios platos de televisión, de los cuales uno de ellos era donde se hace el tiempo “Eguraldia” y otro las noticias ”Euskal Herria Zuzenean” y los deportes. Nos explicaron también dónde leen los guiones los presentadores.

Por último, nos regalaron unas entradas para ir a visitar el museo Guggenheim y alguna chuchería que otra. Fue una mañana estupenda que pasamos fuera del colegio, pero durante la cual aprendimos un montón de cosas interesantes.

 

Salida al Serantes 1º de Bachillerato

Salida al Serantes

 

Pasaden urriaren 1ean, batxilergorko ikasleek Serantes medira egin genuen txangoa. Irteera Gorputz Hekuntzako departamentuak antolatu zuen eta Gaizka eta Jon izan ziren ikasleekin joan ziren irakasleak.
Egun goibela aurkeztu arren orduak pasa ahala hobetuz joan zen. Goizeko 9,30tan ikastetxetik atera ginen eta 10,15 aldera Kabiezeko auzoan geuden “mendi-martxarekin” hasteko prest.
Lehenengo aldapak nahiko gogorrak izan ziren baina altuera hartzen genuen heinean gero eta hobeto sentitzen hasi ginen. 11,45tan tontorrera heldu ginen eta gure ikasleei gehien gustatu zitzaien momentu heldu zen: HAMAIKETAKOA!!!
Tontorreko bistetaz gozatu eta gero, beherako bidea hartu genuen. Aldapan behera eroriko bat baino gehiago egon zen, baina gauza larririk ez.
13.30 etan Kabiezesera heldu ginen txango polit eta nekagarriari amaiera emanez.

 

Excursión Museo Minero 3 eso

El grupo de estudiantes de 3º de ESO del Centro ha realizado una visita al Museo de la Minería del País Vasco,  situado en Gallarta, el viernes 16 de mayo.Durante la visita, aprendieron la evolución de los diferentes deportes vascos desde sus comienzos hasta la actualidad, tuvieron que barrenar en dos grupos a través de una competición, cuyo grupo ganador se llevó un premio. Aprovecharon la gran oportunidad que les ofrecía el I Congreso de Arqueología Experimental del Hierro,  que se llevaba a cabo en el museo para visitar una haizeola  (ferrería de monte) que estaba en funcionamiento esa semana. También visitaron la mina “la Concha” y conocieron las duras condiciones de vida de los mineros.

Barrenadores

 

Excursión al Casco Viejo

El 4 de abril de 2014 el grupo de alumnos de Segundo de Bachillerato de Humanidades y C. Sociales del Centro  realizó una visita al Casco Viejo de Bilbao, dentro de su temario en la asignatura de Geografía sobre la evolución de la “estructura urbana”.

En  esta visita guiada que hacen todos los años en esta asignatura pueden visitar la catedral y conocer la historia de Bilbao desde los inicios hasta la actualidad.

A los alumnos les ayuda a entender la evolución de la ciudad a través de los distintos momentos: ciudad medieval, ciudad moderna, edificios relevantes, etc.

 

 

 

 

Casco Viejo

 

Charla con alcohólicos anónimos

El día 10 de Abril del 2014 los alumnos y alumnas de 4º DBH del Centro tuvieron la oportunidad de escuchar a dos personas que forman parte de ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS.

Vinieron al  Centro y compartieron con los chavales su experiencia de vida, cómo se iniciaron en el consumo de  alcohol, qué repercusiones tuvo todo eso en su vida, en sus relaciones familiares o sociales y cómo lo han ido superando poco a poco gracias al apoyo de sus familias, amigos y del grupo de AA, al que pertenecen.

Ha sido una actividad muy interesante para los alumnos porque les ha ayudado a interrogarse sobre sus propios hábitos en su tiempo de ocio, a ser conscientes de la presión de grupo que algunos pueden vivir, y de lo importante que es saber controlarse y ser capaz de decir no delante de sus amigos.

Alcoholicos anonimos

 

Excursión diputación 2º de bachillerato

El 21 de Marzo los alumnos de segundo de Bachillerato del Centro Xabier visitaron la Diputación.

Fue una salida cultural muy interesante, porque les hablaron, tanto del trabajo que se realiza desde este organismo y cuáles son sus funciones, como de su historia desde que se edificó hasta ahora; visitaron también el Salón del Trono, con dos pinturas murales de fama internacional.

Al final les dieron un pequeño obsequio. A los alumnos les gustó mucho, porque no conocían y con esta visita se acercaron un poco más a la realidad del entorno en el que viven.

Diputación

 

Lectura Compartida

   

Los chicos y chicas de 1º DBH han practicado esta semana una forma distinta de leer un libro. En la clase de Lengua hemos comenzado a leer el libro “Querido hijo: estás despedido”, de Jordi Sierra i Fabra. Es una historia sencilla y amena con la que los alumnos se lo están pasando en grande. Muchos de ellos se sienten identificados con el protagonista.

La novedad es la manera de leer: hemos organizado una lectura en parejas, donde en un primer momento lee uno de ellos y el otro escucha; pasado un tiempo, se intercambian los papeles y a continuación cada uno en silencio tiene que ser capaz de redactar aquello que ha entendido del capítulo que han leído/escuchado. Una vez redactado el texto, nuevamente en parejas, cada uno corrige el escrito de su compañero y resalta aquello que el otro tiene que mejorar.

La verdad es que es una sencilla manera de reforzar la escucha del otro, el aprendizaje entre iguales y la autoestima personal. A los alumnos no les ha sido difícil implicarse en esta dinámica.                                                          

Lectura compartida