Blog

I OLIMPIADA MATEMÁTICA

I  OLIMPIADA MATEMÁTICAEl jueves, día 5 de Febrero, vivimos en el Centro nuestra I Olimpiada Matemática. Los cursos de Secundaria y 1º de Bachillerato se convirtieron durante dos horas en grandes matemáticos. Hubo crucigramas y bingos matemáticos (de fracciones, porcentajes, decimales …), tangram, ken-ken, dominós, tres y cuatro en raya, la calculadora humana, calculator … Cada alumno tenía un “bono matemático” que debía completar  y sellar al pasar por cada una de las actividades. Los ganadores recibirán un diploma honorífico y se les reflejará su esfuerzo en la nota de Matemáticas de esta evaluación.

GESTO DE PAZ 2015

GESTO DE PAZ 2015El 30 de Enero celebramos en el Centro, como otros años, el Día Internacional de la Paz. Para ello tuvimos como referente a Gandhi, su persona y sus palabras. Comprometidos  en ser “Eslabones de Paz” a nuestro alrededor, construimos entre todos una gran espiral, donde reflejamos nuestros deseos por vivir en paz, que fuimos uniendo formando cadenas. Este lema lo reflejamos en una pancarta, elaborada por Sergio, Iraia y Ana, y presidió el Gesto de Paz que hicimos en el jardín. Terminamos el acto leyendo las Bienaventuranzas de la Paz.

 

TEATRO EN INGLÉS

TEATRO EN INGLÉSEl día 20 de Enero nuestros alumnos de Secundaria y de Bachillerato acudieron al Teatro Barakaldo a ver la obra de teatro en inglés titulada “Food for Thought   “. A todos les resultó amena y divertida. Incluso algunos de ellos se sintieron en algún momento “protagonistas” en ella. Fue una buena oportunidad para mejorar su nivel de inglés y asistir al teatro, ya que es una posibilidad de ocio poco frecuentada por los jóvenes de estas edades. ¡Habrá que repetirlo!

VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN BTEK

VISITA  AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN BTEKAcercar la tecnología a la juventud, en especial a los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, e impulsar, al mismo tiempo, la cultura científico-tecnológica son los principales objetivos de BTEK, el Centro de Interpretación de la Tecnología del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Para la consecución de estos objetivos, se ha desarrollado un espacio de contenidos extenso, dividido en varios módulos. Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología visitaron el 21 de Enero sus instalaciones: Un edificio singular y original que cuenta con varios premios de arquitectura. La visita les resultó muy interesante.

SOLIDARIDAD CON FUNDACIÓN STOPSANFILIPPO

SOLIDARIDAD CON FUNDACIÓN STOPSANFILIPPODesde el Centro nos hemos unido a la campaña de sensibilización y recogida de dinero que la Fundación Sanfilippo organizó en Navidad. Vendimos globos entre nuestros alumnos y sus familias y amigos, metimos nuestros deseos para el próximo año en ellos, y los pusimos en nuestras ventanas. Entre todos conseguimos 288 €; no es mucho dinero, pero fue nuestro granito de arena a las necesidades de estas familias luchadoras. Aurrera! Nos hicimos una foto en el jardín todos con los globos  y les mandamos unas palabras de ánimo.

 

PROYECTO TALENT PREST

Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato han participado a lo largo del 1º trimestre en el Proyecto Educativo con Talento Juvenil  “Talent Prest”, organizado desde el Ayuntamiento de Portugalete. El pasado 22 de Enero, ante el Alcalde, la Concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento y el resto de los centros educativos del municipio, presentaron sus proyectos en el Aula Joven: el proyecto “Star Break” y “Dis-fruta”. El objetivo era  reforzar su creatividad y su capacidad de emprender proyectos novedosos. Zorionak, chavales!

PROYECTO TALENT PRESTPROYECTO TALENT PREST

 

 

 

 

 

 

FIESTA DE NAVIDAD

FIESTA DE NAVIDADEl 19 de Diciembre, último día de clase del primer trimestre, celebramos la Fiesta de Navidad. Al volver del recreo preparamos por clases un sencillo hamaiketako y compartimos los regalos del Amigo  Invisible. Y después, en el gimnasio,  organizamos un karaoke con villancicos. Todos los cursos participaron con ganas e ilusión. Entre risas y nervios todos los grupos fueron subiendo al escenario, donde nos deleitaron a todos con sus voces más o menos afinadas. Se escucharon las  notas de Hator, hator, Olentzero, Los peces  en el río, Feliz Navidad, Blanca Navidad … Fue un momento muy divertido en el que agradecimos el trimestre vivido y compartido, y nos deseamos una Feliz Navidad. Zorionak eta urte berri on!

 

FIESTA DE S. FRANCISCO XABIER

FIESTA DE S. FRANCISCO XABIEREl día 5 de Diciembre, hicimos un parón en nuestra actividad cotidiana para celebrar, como es debido, la fiesta del Centro. Con tal fin y, gracias a la colaboración de los alumnos, el Centro se engalanó de carteles y posters realizados durante dicha semana. Además, se organizaron actividades deportivas (sokatira, txingas, ping-pong, futbolín,  futbito …) y un festival, con danzas vascas, bailes modernos y discotequeros. Como colofón final, los profesores también se pusieron las pilas en esta ocasión y cerraron la fiesta emulando a Freddie Mercury y los suyos bajo los acordes de “I want to break free”. Se puede disfrutar de las actuaciones en el canal de Youtube del Centro. 

FIESTA DE S. FRANCISCO XABIERA ambos actos acudieron los alumnos del Centro y, también, como en ocasiones anteriores, algunos padres y  varios ex alumnos del Centro a los cuales siempre nos hace ilusión volver a ver. 

 

 

 

GOMINOLAS EN EL LABORATORIO

GOMINOLAS EN EL LABORATORIOCon la clase de 2º de Bachillerato Tecnológico hemos hecho gominolas en la Laboratorio. Las gominolas estaban buenísimas y la práctica les ha encantado, pero el objetivo de esta práctica era comprender el proceso de solidificación de la gelatina.

GOMINOLAS EN EL LABORATORIOCon la temperatura aumenta la solubilidad del azúcar, permitiendo disolver todo el azúcar que requiere nuestra preparación en un menor volumen de agua. El azúcar aumenta la firmeza del gel, porque atrae a las moléculas de agua, separándolas de la gelatina. Al calentar a unos 60 grados al gelatina pierde la estructura ordenada, las cadena se separan y se disuelve el agua.

 

En el momento que la gelatina se vuelve a enfriar, vuelve a formarse el gel y después de enfriarse, quedan las gominolas. ¡Estupenda práctica!

 

 

ELEMENTOS QUÍMICOS Y CÓDIGOS QR en DBH4.

ELEMENTOS QUÍMICOS Y CÓDIGOS QR en DBH4Estudiar los elementos químicos, su situación en la tabla periódica y los símbolos que los representan resulta esencial para que los alumnos de secundaria puedan comprender los mecanismos de la química, pero a la vez, su estudio, puede resultar poco atrayente. Para resolver este problema se nos ocurrió relacionar la química con algo tan de moda como los códigos QR, que últimamente han invadido completamente todo tipo de medios de comunicación. Nuestros alumnos de 4º de ESO, en grupos, crearon códigos QR identificativos de cada elemento químico así como de sus símbolos, para posteriormente, usando sus móviles y gracias a la aplicación que permite descifrar estos códigos,  ser capaces de emparejar los distintos nombres con sus símbolos correspondientes.

La experiencia ha sido muy gratificante. Hemos conseguido dar un nuevo enfoque a la química y hemos aprendido a crear estos códigos “misteriosos”. Nuestros alumnos se han mostrado motivados porque además ¡había premio para el grupo que consiguiese más parejas!