EXCURSION FIN DE CURSO CON ALUMNOS DE ESO
El último de día de clase los alumnos y alumnas de Secundaria celebraron el final de curso de una manera mucho más divertida que en el Centro. Con sus profesores Roke y Jon disfrutaron en La Arboleda de una mañana de deporte de multiaventura: tiro con arco, recorrido en canoas y escalada. Para algunos fue toda una experiencia subir en el funicular, porque nunca lo habían hecho. Con su ropa cómoda, su bokata y sus ganas de pasárselo bien se lo pasaron estupendamente, después de los días de exámenes finales. ¡Buena manera de celebrar el final de curso!
Gracias a Aroa, Moussa, Iker y Jonathan, voluntarios de 1º de Bachillerato, podemos llevar a cabo en el Centro el proyecto Aurrera! Consiste en apoyar en las tareas escolares a alumnos del Centro de 1º y 2º ESO tres días a la semana, después del horario escolar. Es un proyecto novedoso para nosotros, del que estamos muy satisfechos, porque está ayudando a que los alumnos que son atendidos por estos voluntarios mejoren en sus estudios y así reforzar su autoestima. Para el curso próximo queremos continuar con esta iniciativa y ampliarla, si es posible a más alumnos.
El grupo de alumnos de 3º de ESO ha realizado una visita al Museo de la Minería del País Vasco situado en Gallarta el viernes 5 de Junio. Durante la visita, aprendieron la evolución de los diferentes deportes vascos desde sus comienzos hasta la actualidad, conocieron la técnica de los barrenadores en las minas de Gallarta, conocieron las duras condiciones de vida de los mineros y, por último, tuvieron la oportunidad de practicar la técnica de barrenar, que tiene larga tradición en la minería vizcaína.
Como se acerca el final de curso, la semana pasada tuvimos una Fiesta de Despedida a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato. Fue un encuentro sencillo, entrañable y familiar. Hubo muchas cosas: palabras de Bienvenida y reconocimiento de la Directora, audición del cuento “El buscador” de J. Bucay, discurso cercano de los alumnos con agradecimiento hacia los profesores, video con fotos entrañables de los protagonistas del acto, entrega de la Orla y un recuerdo del Centro a cada uno de los alumnos, y por supuesto, pudimos degustar un lunch con cosas buenísimas en el jardín del Centro. Gracias a todos!
Desde la asignatura de E. Física los chicos y chicas de 1º de Bachillerato se han acercado al Club de Remo Arraun en Erandio y, gracias a la disponibilidad del club, han tenido la experiencia de subirse a una trainera y ejercitar sus músculos. Para muchos de ellos era algo que no se hace todos los días, aunque entre el grupo también había alguno y alguna, ya experimentados en este deporte. Han disfrutado muchísimo y ojalá que para alguno más, haya sido la oportunidad que estaba esperando para animarse a practicar este deporte, que tanto peso tiene en nuestra tradición deportiva.
Desde las áreas de Lengua Castellana, Euskera y E. Física hemos realizado en 1º de ESO el proyecto GALDEZKA. Este proyecto consistió en elaborar una entrevista real a algún deportista concreto y cercano. Como en el Centro tenemos la suerte de tener en 2º de Bachillerato a dos jugadores del Athletic Juvenil, Unai y Antonio, lo tuvimos muy fácil. Preparamos las preguntas en Euskera y Castellano, y en una clase de E. Física, vinieron ellos y realizamos la entrevista. Fue un momento muy especial para los alumnos de 1º, y todo gracias a la buena disposición de los jugadores para dedicarnos su tiempo. Gracias, Unai y Antonio. Habéis sido un referente para estos alumnos.
Los alumnos y alumnas de DBH4 visitaron la semana pasada el Museo Minero de Gallarta con Maite su profesora de Gizarte. Pudieron ver y conocer de primera mano la colección de piezas, herramientas, máquinas y documentación que durante años, se fueron recogiendo en montes y fábricas, y que ahora se custodian en este Museo.
Los alumnos y alumnas de 1º de ESO han conseguido contar, capítulo a capítulo, en un sencillo video el libro “Querido hijo: estás despedido” de J. Sierra i Fabra, que hemos trabajado a lo largo de la 2ª Evaluación. Lo han leído en clase, reflexionado a través de una tertulia literaria, criticado y por supuesto sacado conclusiones para su vida. ¿En qué podemos mejorar cada uno las relaciones en casa? ¿pueden nuestros aitas echarnos de casa por nuestro mal comportamiento?