VOLUNTARIADO ALUMNOS DE 1º Y 2º DE BACHILLERATO
Hemos iniciado a lo largo del 1º trimestre distintas acciones de Voluntariado entre nuestros alumnos de Bachillerato y 4º de ESO. Forman parte de un objetivo muy importante es nuestro Centro, que es el fomentar el voluntariado entre los jóvenes. Unos han participado en la Gran Recogida de Alimentos, otros en acompañamiento a ancianos, otros en los comedores de Transeúntes de Irala, en Bilbao, como ya es tradición en nuestro Centro. Este curso se han animado muchos alumnos a participar. Lo hacen fuera del horario escolar y desarrollan su competencia de aprender a convivir, conociendo en definitiva que otras personas, muy cerca de nosotros, carecen de lo necesario para vivir.
Los alumnos de 1º de Bachillerato nos han demostrado que son muy capaces de preparar un tema y, con naturalidad y tranquilidad, presentarlo a sus compañeros. Desde el área de Educación Física y con la ayuda de Imanol, su profesor, se convirtieron en auténticos maestros de cómo ayudar en casos de primeros auxilios. Organizaron 6 talleres en los que aprendimos a hacer la RCP, la maniobra de Hemlich, cómo actuar frente a quemaduras, ataques epilépticos, torceduras, intoxicaciones cáusticas… y un largo etcétera. Con ellos aprendimos mucho. A todos los que recibimos sus consejos nos gustó mucho y proponemos que se haga todos los años y, los que lo han preparado, han valorado todo lo que han aprendido, además de a superar su timidez y sus miedos a hablar en público.
Nuestro Gesto de Paz del 30 de Enero, Día Internacional de la Paz, ha estado muy relacionado con el lema de este curso. Conscientes de que tenemos que construir otro tipo de relaciones entre nosotros, nos hemos querido conectar a la paz, formando una cadena humana entre todos, desde la entrada al Centro, pasado por algunas dependencias, para terminar en el jardín. Allí una alumna del Ciclo de Administración y Finanzas ha encendido una lámpara como símbolo de ese compromiso. Además organizamos un photocall y un concurso con las fotos subidas, ¡Estuvo muy bien!
Hemos estado participado como Centro en la Jornada de Aukera Topaketa, organizada por Kristau Eskola en la Universidad de Deusto. Y no sólo en la formación, sino también presentando una experiencia TIC de uso de Plickers en el aula, de la mano de Cristina Hernández. Es
Nuestros alumnos/as de 1º de ESO han asistido a uno de los conciertos que organiza la Orquesta Sinfónica de Bilbao para escolares. Tiene su sede en el Palacio de Euskalduna. Además de asistir muchos de ellos por primera vez a un concierto, tuvieron la oportunidad de ver los distintos instrumentos que forman una orquesta, diferenciar sus sonidos, el testimonio de algunos músicos, el sonido y la función de un arpa … Tuvieron la oportunidad de escuchar distintas piezas cortas de diferentes músicos famosos y reconocer el sentido de cada partitura.
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias han realizado una bonita actividad desde la asignatura de Matemáticas. La actividad consiste en buscar solución al siguiente reto: “¿Cómo medirías la altura de una torre del colegio sin subirte a ella? ¿Y si lo hacemos en un día nublado?” Algo que parecía tan complicado, ha resultado un bonito trabajo de práctica. Para ello han construido en clase medidores de ángulos manuales y han salido al patio, alrededores del colegio y otros lugares de Portugalete como el Puente Colgante para realizar los distintos tipos de mediciones. ¡Prueba superada!
El Área de Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Portugalete ha organizado el Proyecto Educativo GaztEkin, en el que hemos decidido participar con el alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades, desde la asignatura de Economía. El objetivo de este programa es motivar en el emprendizaje, ayudando al alumnado a emprender ideas de negocio desde la reflexión sobre sus sueños y pasiones. Se trata de un proyecto que se complementa perfectamente con nuestro deseo de desarrollar la competencia emprendedora e iniciativa personal de nuestros alumnos.
Los alumnos de 1º y 2º de ESO han visitado la exposición sobre “El espacio y el sistema Solar” en el Bizkaia Aretoa. Se han centrado en el espacio, el planetario donde han estudiado las diferentes constelaciones, una exposición fotográfica y exposición de objetos que se utilizan en las diferentes misiones espaciales. Les ha gustado mucho, y después en el aula, han realizado un proyecto sobre todas las cosas que han visitado. Lo han plasmado en unos carteles, que están colocados en el Centro.