
08 Jun Proyectos Innovación
![]() |
||
A lo largo de este curso 2015-16 estamos apostando por un Aprendizaje basado en Proyectos (PBL), a través de un proyecto global llevado a cabo desde todas las áreas del currículo para conseguir un producto final: organizar una Feria de Magia y editar un Libro de Recetas. Se ha desarrollado con alumnos/as de Secundaria.
Los alumnos se han ido involucrando más y más, según avanzábamos en el Proyecto, y han visto que el aprender no está reñido con hacerlo de forma amena y divertida. Para el Equipo Docente ha sido también un gran reto: más tiempo de dedicación y de coordinación entre todos, pero ha merecido la pena. |
|
|
|
||
![]() |
||
Su objetivo principal es profundizar y tomar conciencia de la identidad cultural de la zona en la que vivimos, su lengua, personajes ilustres, costumbres, gastronomía, tradiciones, música, bailes …, y proyectarla al exterior, darla a conocer al mundo.
Pretendemos desarrollar la competencia comunicativa, social y ciudadana, y la de aprender a aprender en las áreas lingüísticas (Euskera, Ingles y Castellano) y en las de Ciencias Sociales, concretando aspectos en las demás.
En todos los cursos de ESO, Bachillerato y Ciclos.
Lo haremos a través de un aprendizaje cooperativo y uso las TICs. |
|
|
|
||
|
||
|
Su objetivo principal es tomar conciencia del mundo en que vivimos y animar a los alumnos a cambiar las cosas que ellos creen que no se pueden cambiar, con pequeños detalles.
Se llevará a cabo en un tratamiento integrado de Inglés, Euskera y Castellano.
En todos los cursos de ESO, Bachillerato y Ciclos.
Utilizar las TICs compartiendo sus experiencias en red con alumnos de su edad de otros países.
Divertido y creativo.
|
|
|
||
|
||
Este proyecto inició su andadura en Septiembre del 2009, y va dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato.
Tiene como objetivos principales recuperar la capacidad de juego, perdida en gran parte de la sociedad, debido a las últimas tecnologías, y favorecer la convivencia entre el alumnado a través del uso de distintos juegos.
Está coordinado por varios profesores del Centro y un grupo de alumnos que se responsabilizan de recoger y ordenar el material.
Se desarrolla durante el recreo y participan un buen número de alumnos del Centro. |
|
|
|
||
![]() |
||
|
Desde el curso 2009-2010, en el curriculum de Ciencias Naturales, los alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato participan en este proyecto.
Sus objetivos principales son: Profundizar en el manejo de la técnica de preparación de muestras microscópicas, difundir utilizando las TIC (blogs, webs, wikis…) las imágenes y/o videos producidos por los alumnos y reconocer la importancia de la tecnología en el desarrollo de la Teoría Celular. |
|